¿Te imaginas convertir a Google en tu secretaria personal que te avise cuando hay cualquier variación en los resultados de búsqueda de tu web o de tu competencia? ¿Quieres aprender a automatizar los resultados de google en tiempo real y gratis? ¡Pues sigue leyendo!
Esta semana, buscando por internet nuevos métodos para monitorizar redes sociales llegué al blog de Javier Gómez. En él vi un post que hablaba sobre cómo monitorizar gratis tu marca en tiempo real en Internet, quedé boquiabierto pues con dicho artículo y un poco de imaginación puedes hacer cosas brutales, tanto para el lado bueno como para el lado malo…
Lo que hace Javier Gómez es crear un Feed en función a los resultados de búsqueda de Google y almacenarlos en un fichero para después procesarlos. Bien, pues en este post lo que haremos es seguir los pasos de Javier para la creación del Feed RSS y después utilizaremos dicho Feed para decirle que haga lo que nos venga en gana. En este post vamos a hacer que nos mande una notificación al móvil cuando Google indexe una nueva sección de nuestra web.
Paso 1
Creando la url personalizada en Google
Bien, lo primero que tenemos que hacer es ver los qué resultados está indexando Google de nuestro sitio web y para eso sólo tenemos que introducir en el buscador de Google site:tupaginaweb.com, en mi caso quedaría algo cómo site:nachobenavides.com
Ahora pincharemos en el botón “Herramientas de búsqueda” y nos abrirá un submenu de herramientas que no estaban antes. Si nos fijamos hay varios campos (Cualquier país, cualquier idioma, cualquier fecha…), pincharemos primero en el de cualquier fecha y seleccionaremos último mes. Del mismo modo, pinchamos en ordenados por importancia y seleccionaremos ordenados por fecha.
Cuando lo tengamos, nos fijaremos en nuestra url y la tenemos que “limpiar” un poquito, simplemente borraremos todo lo que hay desde el final hasta que lleguemos a sbd:1. Tiene que quedarse así: https://www.google.es/search?q=site:nachobenavides.com&num=100&safe=active&biw=1273&bih=634&tbs=qdr:m,sbd:1″
¡Perfecto, ya tenemos lista nuestra url para poder crear un Feed con ella!
Paso 2
A crear el Feed RSS con Feed43
Ahora tendremos que ir a la página web de la herramienta de Feed43. Una vez dentro, nos tendremos que crear una cuenta, no os preocupéis es totalmente gratuita. Cuando tengamos la cuenta creada buscaremos por la parte superior de la página la sección “My Feeds” y cuando estemos en ella pincharemos sobre “Create new Feed“.
Vemos que sólo hay un campo y que nos pide una url, aquí deberemos de introducir la url que hemos creado en el paso 1 y pulsaremos sobre el botón “Reload“, lo que nos devolverá todo el código fuente del resultado de búsqueda de Google para esa url.
Ahora sólo tienes que copiar y pegar lo que te voy diciendo en los campos correspondientes.
- En Global Search Pattern, pondremos esto: {%}
- En Item (repeatable) Search Pattern*: <li class=”g”><h3 class=”r”><a href={*}?q={%}&{*}”>{%}</a>{*}<span class=”st”>{%}</span>{*}</li>
Cuando rellenemos esos dos campos, pulsaremos en el botón inferior izquierdo “Extract” y tiene que haberse quedado como lo que os muestro en la siguiente imagen. De ser así enhorabuena ya ha pasado lo difícil del post.
Ahora sólo nos queda rellenar otros campos bastante simples, pero hay que tener un poco de cuidado en el orden de ellos, os digo lo que tenéis que poner uno a uno:
RSS feed properties
- Feed Title*: El nombre que queramos.
- Feed Link*: La url que creamos en el paso 1.
- Feed Description*: La descripción que queramos
RSS item properties
- Item Title Template*: {%2}
- Item Link Template*: {%1}
- Item Content Template*: {%3}
¡Listo! Ahora bajamos un poco más y veremos nuestra url Feed ya generada, si le pinchamos debe de irse a dicha url y nosotros tenemos que poder ver los mismos resultados que en la búsqueda de Google que habíamos hecho en el Paso 1.
Copia y guarda esa url que la vamos a necesitar más adelante. La utilizaremos para decirle que hacer en la segunda parte sobre automatizar los resultados de google.
Paso 3
Ordenando acciones con el Feed para automatizar los resultados de Google.
Ahora tenemos que ir a IFTT y crearnos una cuenta. Con esta herramienta podremos hacer cientos de cosas, pero bueno nos centraremos en las acciones a realizar con un Feed.
Una vez estemos logueados en la herramienta iremos al menú superior, clickaremos en “Chanels“, buscamos la opción de iOS Notifications y le damos a “Connect“. Para conectar esta aplicación con Iphone tenemos que descargar la app del play store aquí (El post lo estoy haciendo con iOS ya que tengo un iphone, pero el procedimiento es el mismo si tienes android sólo tienes que seleccionar la opción Android Notifications en vez de iOS Notifications).
Una vez conectada y descargada la app volveremos al menú superior y esta vez iremos a “My Recipes” y después en el botón azul “Create a Recipe“. Ahora nos llevará a una nueva ventana en la que pone ifthisthenthat, pincharemos en la palabra this.
Ahora en el buscador que nos sale, pondremos “Feed” y clickaremos en el logo de Feed RSS. Después escogeremos la opción de “New feed item” y nos pedirá la url del Feed (la que hemos creado en el Paso 2). Después nos saldrá algo como esto:
Pulsaremos en that y ahora tendremos que decirle a la herramienta que acción queremos que haga con ese Feed. Como podéis ver hay muchísimas acciones y simplemente tenemos que dejar fluir a la creatividad un poco para hacer cosas increíbles.
En mi caso buscaremos de nuevo la opción de iOS Notification, si conectaste la app con android solo tienes que elegir Android Notifications. Cuando escojamos la opción pulsaremos sobre “Send a Notification” y rellenaremos el campo nuevo que nos sale a nuestro gusto teniendo en cuenta que es la notificación que veremos cuando Google indexe un nuevo artículo.
Y para terminar, elegimos el título de nuestro Recipe Title y le damos a “Create“.
¡Fin! Ahora puedes relajarte en el sofá sin tener que estar mirando constantemente a ver si Google ha indexado ya tu nueva landing y esperar a que te llegue la notificación a tu teléfono.
De esta manera hemos aprendido a automatizar los resultados de Google en el mismo momento que google los indexe. De verdad, echadle imaginación, se pueden hacer miles de cosas con esta herramienta.
¿Te ha gustado el post? ¡Me ayudarías mucho si lo compartieses en tus redes sociales!
La entrada ¡Convierte a Google en tu secretaria personal gratis! aparece primero en Nacho Benavides.